Vuelo raso y veloz sobre el pavimento de la historia. De ideales importados, fraguando independencias importadas, con constituciones importadas, surge ese caldo de cultivo humano, constantemente definiendo su venezolanidad en la mezcla genética;...
Cuando se tiene entre manos el texto de “Liubliana”, nadie toma la precaución de avisar que si no se es oriundo de Caracas –o si por lo menos no se domina la jerga caraqueña- la novela no podrá ser disfrutada a plenitud. Me salta entonces la primera...
Muchos restringen del intelectual su risa, el tropezar contra la mesa, el mirar el escote de una dama o que practique un deporte. Se le eleva, se le respeta; pero a la vez se le trata con profundo rigor, disciplina exigida que, justamente hablando...
El colectivo que se hace llamar "Heliofant", bajo la dirección de Louis Lefebvre, ha concentrado su esfuerzo en la elaboración de una exquisita animación. Una critíca audiovisual que no busca solamente el encanto de la técnica bien ejecutada, ni...
El buen Saramago decía que "Dios hizo lo que quiso y quiso lo que hizo". Y es cierto; porque, según los burdos intentos de definir a los dioses, ¿cómo sería posible, pues, que algún ente estuviese fuera de Dios, o fuera de la anuencia de Dios?...
"Monumento al Emigrante". Tenerife, España.
Los venezolanos que vivimos en el extranjero, a diario recibimos críticas por haber “abandonado” el país (aunque...
Una entrañable amiga me ha preguntado qué opino, filosóficamente hablando, acerca del tiempo. Mucho me temo que solo podía darle una respuesta desde mis pocas entrenadas convicciones, y en un rápido denuedo silogista le he dicho lo siguiente:
"Te...
Tal parece que desde que los pueblos han tenido la oportunidad de elegir a sus dirigentes, la figura del político se ha venido trastocando en la forma de un orador de turno, afanoso por el poder y entusiasta de las parafernalias. Esto, incluso...